Por Redacción de Razones de Cuba
Como parte de las propuestas en esta XXVI edición de la Feria Internacional del Libro, las editoriales cubanas pondrán a disposición del público la Colección 90 Aniversario, la cual atesora tÃtulos cardinales para comprender el pensamiento polÃtico del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz.
Con ese propósito, en esta fiesta de los libros, los asistentes encontrarán tÃtulos como La Historia me absolverá, Guerrillero del tiempo, las antologÃas Un objetivo, un pensamiento; Mujeres y Revolución y Lo perdurable es el pueblo, asà como otros textos sobre Fidel, escritos por prestigiosos intelectuales cubanos y extranjeros.
Otra propuesta serán las historietas: Un niño llamado Fidel; Rebelión; DÃas de cocuyo; Fidel, el rebelde y El que debe vivir, obras que ayudarán a los más pequeños a conocer y comprender varios pasajes de la historia del LÃder de la Revolución Cubana.
A partir del 10 de febrero en la sala Nicolás Guillén de La Cabaña, se desarrollarán varios encuentros y conversatorios, como parte del coloquio Fidel, polÃtica y cultura, conformado por varios paneles donde participarán intelectuales como Mario MencÃa, Heberto Norman, Katiuska Blanco, Fernando MartÃnez Heredia, Atilio Borón, René González Barrios y Piero Gleijeses.
Al mismo tiempo, en la sala K5 tendrá lugar el proyecto cultural Nuestra Historia y Fidel, espacio en el que se proyectarán los documentales Fidel es Fidel y Chávez, de Roberto Chile, y se presentarán las multimedias Patria y libertad y la Visita virtual al sitio histórico de Birán, ambas del Instituto de Historia de Cuba, entre otros materiales.
Asimismo, están previstas diferentes conferencias, entre ellas: Concepción de Fidel sobre el papel de la cultura en la Revolución Cubana, que impartirá el ministro de Cultura, Abel Prieto, y Humanismo en Fidel y su legado, a cargo del Doctor Eusebio Leal Spengler.