Empresa estadounidense y cubana llegaron a un acuerdo sobre el Heberprot-P para el tratamiento de la Úlcera del pie diabético en Estados Unidos.
Las vacunas humanas y veterinarias sitúan a Cuba como una de las naciones en desarrollo.
El tratamiento de mil pacientes en 2018 con HeberFERON, medicamento cubano para combatir el carcinoma basocelular (CBC), favorecerá un estudio de farmacovigilancia hasta 2019, para evaluar la efectividad y seguridad del novedoso producto, en la etapa de postcomercialización.
Con el Heberprot-P se lograron tratar pacientes con úlceras muy complejas que no habían logrado responder a otros procedimientos de probada eficacia a nivel mundial, en muchos de los casos las lesiones cicatrizaron completamente.
El Heberprot-P, único producto existente en el mundo para el tratamiento de las úlceras del pie diabético (UPD) ha propiciado notoria reducción de amputaciones. Cada proceder con el medicamento cubano es ejecutado mediante infiltraciones directas en el sitio de la herida apoyadas en el tratamiento ambulatorio, y en el caso de los policlínicos en 31 de los 37 existentes en el territorio existe una consulta destinada a la terapia asumida por expertos en la materia.
Heberprot-P, medicamento cubano con el que se han tratado más de 132 mil personas en todo el mundo. Un logro de la medicina y la ciencia cubana que reduce a un 71% el riesgo relativo de amputación del pie diabético y genera calidad de vida en los pacientes.
Más de 300 mil pacientes diabéticos, con úlcera del pie se han beneficiado en el mundo con el uso del medicamento Heberprot-P, único de su tipo y el cual recientemente cumplió diez años, como parte del Programa de Atención Integral en nuestro país.
Al menos 3 000 ecuatorianos recibieron desde el 2011 el beneficio del medicamento cubano Heberprot P, que evita en un 71 % de los casos la amputación por úlceras en los pies de pacientes diabéticos.
Conversatorios e intercambios se incluyen entre las actividades organizadas en Matanzas al cumplirse el décimo aniversario de instituido el Programa de Atención Integral al Paciente con Úlcera en el Pie Diabético
El medicamento, creado por un equipo de investigadores del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología, inició su aplicación en la provincia de Sancti Spíritus, en junio del 2007.