La pasada noche, justo antes de comenzar un maravilloso concierto dedicado al destacado intelectual cubano Julio Fernández Bulté, y al cine cubano, Israel Rojas Fiel, Director de la popular agrupación Buena Fe, tuvo un encuentro íntimo con algunos periodistas y blogueros, justo minutos antes de comenzar su actuación en el teatro Lázaro Peña.
Un número mayor de voces se unen hoy contra el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto a Cuba por Estados Unidos, afirma el informe de la isla contra esa política que se someterá a votación en las Naciones Unidas.
La destrucción en pleno vuelo de un avión de Malaysian Airlines y la muerte de casi 300 personas mantiene titulares de primera plana, y es asunto que todos siguen. El hecho, profundamente repudiable, ocurrió en el espacio aéreo de Ucrania, en una zona azotada por un conflicto bélico que ha producido ya muchas víctimas y grandes sufrimientos para la población civil.
Ayer tuvo lugar en Miami el concierto de Buena Fe en el Dade County Auditorium y tal y como estaba previsto los sectores más reaccionarios de esa comunidad organizaron un acto de repudio contra los músicos.
Miembros de la comunidad empresarial de agricultura y alimentación acordaron formar una coalición para romper las trabas comerciales entre Estados Unidos y Cuba, una expresión del creciente rechazo que tiene hoy el bloqueo contra la isla.
Quien no conoce de historia no sabe lo que es la vida. Así se le pudiera decir a los que escriben en panfletos hechos en Estados Unidos para atacar a Cuba y ahora se asombran por el enfrenamiento entre dos grupúsculos de poca monta, de los tantos que se conformaron desde 1959 por obra y gracia de la CIA, según consta en sus documentos desclasificados.
El mandatario uruguayo responde a la oferta en marzo por el presidente estadounidense Barack Obama, en la que pidió que Uruguay acoja a seis presos de Guantánamo “como refugiados”
Quien no conoce de historia no sabe lo que es la vida. Así se le pudiera decir a los que escriben en panfletos hechos en Estados Unidos para atacar a Cuba y ahora se asombran por el enfrenamiento entre dos grupúsculos de poca monta, de los tantos que se conformaron desde 1959 por obra y gracia de la CIA, según consta en sus documentos desclasificados.
Sus lazos con la CIA se remontan a su exilio en Suiza donde no solo comió queso gruyere sino que tuvo su primer romance con la CIA. Ahora, después de varios años de actividad contrarevolucionaria en Cuba que la hizo millonaria, Yoani Sánchez recibe de Yahoo una beca de 60 000 dólares para perfeccionarse en la Universidad Georgetown, alma mater de una rica colección de eminencias de la inteligencia norteamericana.
Una representación de la cancillería rusa aseguró que el hecho de que tres cubanos por falsos cargos cumplan ya 16 años de prisión, es una demostración clara de una rígida ceguera ideológica, de la cual no puede librarse las autoridades estadounidenses.