Al hacer gestos a semejanza de los de un animal verdadero, estimula los cinco sentidos humanos, lo que ha permitido, según registros científicos, alivio al corazón y tranquilizar a las personas.
Durante el primer día del Foro Debate Online sobre los supuestos ataques acústicos, se recibieron más de 500 comentarios de expertos nacionales e internacionales. En su mayoría expresaron serias dudas sobre la posibilidad de un ataque acústico capaz de causar todos los síntomas descritos.
El Dr. Claudio Yampolsky, destacado neurocirujano argentino y jefe del servicio de Neurocirugía del Hospital Italiano de Buenos Aires explicó que la ciencia no se basa en suposiciones y analiza datos reales: «Desde hace mucho tiempo los médicos hacemos algo que se llama medicina basada en evidencias, nosotros no hacemos medicinas de comentarios, rumores o fantasías.
Richard Stone, editor de la prestigiosa revista Science, visitó a los expertos cubanos mientras estos participaban en el foro online. Según Stone, tener acceso a los datos originales es fundamental para resolver el misterio de los supuestos ataques acústicos. La comunidad científica estadounidense no conoce de la amplia investigación realizada en Cuba, por eso el “foro online es especialmente útil para diseminar lo que ellos han descubierto hasta el momento”.
El especialista, a nombre de la sociedad científica cubana, expresó su preocupación por la utilización de pretextos con fines políticos para afectar las relaciones entre profesionales de la ciencia. Por Lisbet Penín Matos.
El Comité de Expertos cubanos está satisfecho con los resultados del Foro Online y evalúa la manera de no dar por concluida la posibilidad de continuar este intercambio abierto. A su vez reiteramos nuestra disposición a cooperar con cualquier parte interesada en función de seguir contribuyendo al esclarecimiento de la situación que se ha creado.
Respondiendo a las cuestiones de que las ondas ultrasónicas podrían causar daño cerebral, Robin Cleveland, profesor de ciencias de la ingeniería en la Universidad de Oxford, dijo al Guardian que no lo cree: “El sonido tendría que entrar en el propio tejido cerebral […]. Si hay incluso un poco de aire entre el sonido y el cuerpo, no penetra”.
Renombrados expertos cubanos y extranjeros participaron hoy en un forodebate online sobre los supuestos ataques acústicos a diplomáticos de Estados Unidos en La Habana. Por Aymara Vigil Rodríguez.
El Comité de Expertos cubanos que participa en el estudio de los supuestos ataques acústicos contra funcionarios de la embajada de Estados Unidos, junto a otros especialistas, participa en el forodebate online que ha convocado, donde emiten valoraciones científicas relacionadas con la probabilidad de la ocurrencia de los eventos sónicos. Por Lisbet Penín Matos.
El Gobierno de Estados Unidos acusó a Cuba de perpetrar ataques acústicos contra sus diplomáticos en la Embajada de La Habana. El gobierno de Cuba realizó una intensa investigación científica. Hoy les compartimos las opiniones de científicos y expertos internacionales sobre los supuestos ataques acústicos