Inventar pretextos para sostener políticas guerreristas y alimentar las arcas del complejo militar industrial es una fórmula tan vieja como tan cruel. El equipo de gobierno que sigue conformando Trump se acerca cada vez más al modelo ideal para desarrollar ese propósito. Por Francisco Arias Fernández.
El libro, aunque no abarca todas las acciones terroristas, es una muestra de quienes son esos asesinos a los que Estados Unidos acogió como” refugiados”, ocultándole la verdad a sus ciudadanos que con parte de sus impuestos han mantenido a esa crápula que conforma parte del mal llamado “exilio cubano”.
Fidel fue, como siempre, claro en su respuesta: “La OEA tiene una historia que recoge toda la basura de 60 años de traición a los pueblos de América Latina”.
Estados Unidos nunca ha logrado obtener resultados en sus planes contra Cuba, precisamente porque no tiene personas con prestigio ni reconocimiento social, pero no hacen caso a sus propios diplomáticos en La Habana, cuando remiten a Washington informes secretos.
En la segunda edición del espacio de reflexión Trinchera de Ideas del Memorial de la Denuncia, el autor Raúl Antonio Capote propone, al público lector, un acercamiento a su más reciente texto. “Es un libro de amor y pasión de los revolucionarios para defender la Revolución”.
Como parte del recorrido por varios lugares de la capital cubana, Razones de Cuba visitó el Memorial de la Denuncia. Un sitio de obligada visita para quienes deseen conocer y profundizar en la historia de la Revolución Cubana.
Durante estos últimos días del año 2017 Estados Unidos volvió a quedar bastante mal parado tras la contundente derrota en las Naciones Unidas sobre la decisión de declarar a Jerusalén como capital de Israel, hecho que lo pudiera posicionar como una nación aislada, si no fuera por los gobiernos que se dejaron chantajear e intimidar.
Los archivos desclasificados sobre la muerte de John F. Kennedy podrían tener mucho que decir sobre Cuba. Y es que —si bien derrumban la teoría conspirativa de que el tiroteo de Dallas, donde murió el Presidente estadounidense, había sido orquestado desde La Habana— arroja luces sobre los más diversos planes para destruir la Revolución socialista que crecía en el Caribe en los albores de 1960.
Tantas han sido sus mentiras que ella no sabía que la guerra económica impuesta por la Casa Blanca en 1962, afectaba al pueblo cubano, pues los libretos que debe aprenderse aseguran que las penurias que sufren los cubanos, son causadas por el sistema socialista “que es un fracaso”.
El 4 de septiembre de 1997, un atentado terrorista en el Hotel Copacabana, en La Habana, provocó la muerte del joven italiano Fabio Di Celmo. El horrendo suceso fue perpetrado por el salvadoreño Raúl Ernesto Cruz León, quien confesó haber actuado bajo las órdenes de Francisco Chávez Abarca, mano derecha de Luis Posada Carriles.