La gira Internacional tuvo como propósitos aumentar el diálogo político de alto nivel con los países visitados y pasar revista a importantes temas.
Hoy se oye hablar de solucionar casos sociales, pero también de tener en cuenta el aporte de cada uno, de su contribución a la obra social. Y asimismo se escuchan los debates callejeros para definir qué significa digna, confortable o habitable en el caso de una vivienda.
Médicos cubanos relatan sus experiencias como integrantes del programa Más Médicos para Brasil, iniciado en agosto del 2013, por la expresidenta Dilma Rousseff.
Venezuela y Cuba permanecen hoy en el blanco de los ataques de grandes corporaciones mediáticas por su liderazgo en procesos progresistas regionales.
Nadie en su sano juicio aceptaría que un país extranjero le quisiese poner una bota sobre el cuello y eso hicieron los cubanos, pero el costo que han tenido que pagar por desafiar al imperialismo yanqui es cada día más alto. Por Arthur González.
La propuesta de aprobación del matrimonio igualitario ha traído más de un enfrentamiento en la esfera pública cubana, desde las redes sociales hasta simples conversaciones en un ómnibus; y preocupa el hecho de que las discusiones se restrinjan prácticamente al Artículo 68 del proyecto de la que será la próxima Carta Magna.
Entre los saldos positivos de la consulta popular está demostrar el interés de los ciudadanos cubanos por el destino de su país y las bases sobre las que se levanta el proyecto de nación.
No es ningún secreto que a Cuba no le basta con el ahorro nacional para desarrollase económicamente y alcanzar el socialismo próspero que se propone. De modo que mucho más que otros países no sometidos a una despiadada asfixia económica, necesita créditos e inversión extranjeros procedentes de los países amigos y socios. Por Ángel Guerra.
El proyecto de reforma constitucional, de cuyo proceso de consulta popular a concluir este jueves ha suscitado tanto interés por parte de amigos y no tan amigos de Cuba, incluye en su articulado la regulación de los fundamentos económicos del Estado socialista de Derecho. En su artículo 20, señala que regirá nuestro país el sistema de economía basado en la propiedad socialista de todo el pueblo sobre los medios fundamentales de producción, precepto que hereda de la Constitución vigente, pero añade después que esa forma de “propiedad principal” será acompañada por otros tipos de propiedad
Todos nos hemos preguntados muchas veces, ¿quién abastece de armas sofisticadas a sanguinarias redes terroristas como el Estado Islámico, Al Nusrah y Al Qaeda, cuyos arsenales no parecen disminuir nunca en cantidad y calidad?. Al respecto existen muchas versiones, pero siempre apuntan al mismo gran proveedor: el gobierno de los Estados Unidos. Por Miguel Angel García Alzugaray